Qué esperar de las tasas hipotecarias y los precios de las casas en 2025
Pronósticos positivos para 2025: tasas hipotecarias a la baja y precios de vivienda con crecimiento moderado.
¿Te preguntas hacia dónde se dirige el mercado inmobiliario en 2025? Las proyecciones son prometedoras, especialmente en dos factores clave que influyen directamente en tus decisiones: las tasas hipotecarias y los precios de las viviendas.
Ya sea que estés considerando comprar o vender, aquí tienes un panorama de lo que los expertos dicen y cómo estas tendencias podrían afectar tus planes.
Las tasas hipotecarias bajarán
Uno de los factores más importantes que probablemente influyan en tus decisiones son las tasas hipotecarias, y el pronóstico es alentador. Después de incrementarse significativamente en los últimos años, los expertos proyectan una leve disminución de las tasas a lo largo de 2025:
Si bien la baja no será lineal, la tendencia general será a la baja. Habrá altibajos según los nuevos datos económicos y las cifras de inflación que se publiquen. Sin embargo, es importante enfocarse en la tendencia general y no en las fluctuaciones temporales.
Una reducción en las tasas mejora la asequibilidad. A medida que las tasas disminuyen, los pagos mensuales de las hipotecas también se reducen, dando más flexibilidad a los compradores.
"Una reducción en los costos de financiamiento probablemente aumentará la demanda al atraer a compradores que habían quedado fuera del mercado por la falta de asequibilidad."Charlie Dougherty, Director y Economista Senior en Wells Fargo
Con más compradores y vendedores reingresando al mercado, tanto la competencia como el inventario aumentarán. La clave es anticiparse a esa competencia. Precalifícate hoy mismo para tener una ventaja y estar listo para actuar.
Proyecciones de precios: crecimiento moderado
Aunque se espera una leve baja en las tasas hipotecarias, los precios de las viviendas seguirán aumentando, pero de forma más moderada. Según los expertos, los precios crecerán en promedio un 2.5% a nivel nacional en 2025:
Este crecimiento es mucho más manejable en comparación con los incrementos de dos dígitos que se registraron en años anteriores.
El aumento en los precios se debe principalmente a la demanda. Con más compradores regresando al mercado y más vendedores listando propiedades, la oferta también aumentará, ayudando a mantener el crecimiento de precios bajo control.
Sin embargo, estas tendencias nacionales podrían no reflejar exactamente lo que ocurre en tu mercado local. Algunas regiones podrían experimentar un crecimiento más rápido, mientras que otras verán aumentos más modestos. Como explica Lance Lambert, Co-Fundador de ResiClub:
"Incluso si el pronóstico nacional promedio es correcto, es posible que algunos mercados regionales vean disminuciones leves en los precios, mientras que otros experimentarán una apreciación elevada."Lance Lambert
Por eso es esencial trabajar con un experto en bienes raíces local que pueda brindarte una visión clara del mercado en la zona donde planeas comprar o vender. Contáctanos para recibir asesoría personalizada.
Conclusión
Con tasas hipotecarias que se espera que disminuyan y precios de vivienda con un crecimiento más moderado, 2025 se perfila como un año prometedor tanto para compradores como para vendedores.
Si tienes alguna pregunta sobre cómo estas tendencias pueden afectar tus planes, explora nuestras opciones de preconstrucción o habla con uno de nuestros agentes expertos.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo se espera que bajen las tasas hipotecarias?
Según las proyecciones, las tasas comenzarán a bajar de forma gradual a lo largo de 2025, aunque no de manera uniforme.
¿Qué impacto tendrán las tasas más bajas en el mercado inmobiliario?
Una reducción en las tasas mejorará la asequibilidad y aumentará la demanda, trayendo más compradores al mercado.
¿Se espera que los precios de las viviendas sigan aumentando?
Sí, pero de manera más moderada, con un crecimiento proyectado del 2.5% a nivel nacional para 2025.
¿Debo esperar para comprar o vender?
Depende de tu situación personal y del mercado local. Consulta con un experto para tomar la mejor decisión.