La semana pasada, una firma de análisis de bienes raíces muy respetada sorprendió a muchos con su proyección de los precios de las viviendas para los próximos doce meses.
En las últimas semanas, Freddie Mac ha reportado que el promedio de la tasa hipotecaria fija a 30 años ha caído a mínimos históricos, hasta el 3.03 %.
Hay una gran oportunidad para los propietarios de vivienda actuales de vender su casa y mudarse. Sin embargo, debido al impacto de la crisis de la salud en curso, algunos vendedores se están tomando su tiempo para regresar al mercado.
El inventario es sin duda el mayor desafío para los compradores en el mercado de la vivienda actual.
La Oficina de estadísticas laborales (BLS por sus siglas en inglés) publicó su último Resumen de la situación laboral el jueves pasado y volvió a superar las expectativas de los analistas de gran manera.
En el mundo acelerado de hoy, donde las respuestas están tan solo a una búsqueda en ‘Google’, hay algunos que pueden cuestionar los beneficios de contratar a un profesional al vender una casa.
En una encuesta reciente de vendedores de viviendas realizada por Qualtrics, 87 % de los encuestados dijo que estaban preocupados de que su casa no se vendería debido a la pandemia y la recesión económica resultante.
Todo el mundo está listo para comprar una casa en distintos momentos de sus vidas, y crisis de la salud o no, hoy no es la excepción.
Ser propietario de vivienda siempre será parte del sueño americano. Hay ventajas de ser dueño de su casa propia (educación, salud, social) que trasciende mucho más que cualquier impacto económico.
Ser propietario de su casa tiene grandes beneficios financieros. Sin embargo, ¡muchos siguen alquilando! Hoy, vamos a ver las razones financieras por las que ser propietario de una casa ha sido parte del sueño americano por el tiempo que américa ha existido.
La pandemia ha hecho que los consumidores reexaminen los componentes que componen el “hogar perfecto”. Muchas familias ya no se sienten cómodas con la ubicación y el diseño de sus hogares.
Las ventas de las casas que aún están pendientes aumentaron un 44.3 % en mayo, registrando la ganancia más alta mes tras mes en el índice desde que la Asociación nacional de Realtors (NAR por sus siglas en inglés) comenzó a hacer un seguimiento de esta métrica en enero 2001.
En la economía actual, todo el mundo parece estar buscando señales de que la recuperación está por llegar pronto.
A principios de este mes, realtor.com anunció el lanzamiento de su primer ‘Housing Recovery Index’ (Índice de la recuperación de la vivienda), una guía semanal que muestra cómo la pandemia ha impactado el mercado de bienes raíces residencial.
El New York Times recientemente publicó un artículo sobre el desempleo titulado ‘Don’t Cheer Too Soon. Keep an Eye on the Core Jobless Rate” (No celebre tan pronto, Mantenga la vista en la tasa de desempleo básico).
La pandemia mundial y la recesión económica han tenido un tremendo efecto en la nación. La incertidumbre provocada por ambas ha hecho casi imposible predecir el comportamiento de los consumidores.
Según el último pronóstico trimestral de Freddie Mac, las tasas de interés hipotecarias han caído a niveles históricamente bajos esta primavera y se prevé que se mantengan bajas.
Uno de los puntos positivos del mercado de bienes raíces 2020 es el aumento de la plusvalía que los propietarios de vivienda están experimentando en todo el país.
The Wall Street Journal acaba de publicar su última encuesta mensual de economistas. En un artículo sobre los hallazgos ellos informaron lo siguiente
Una encuesta reciente realizada por Lending Tree exploró el comportamiento de más de 1,000 posibles compradores. Los resultados indicaron que el 53 % de todos los compradores de vivienda son mas propensos a comprar una casa en el próximo año
A medida que la crisis de la salud comenzó a abrirse camino en nuestro país a principios de esta primavera, los vendedores han estado cautelosos a la hora de poner sus casas en el mercado.